Destacada

Cualidades del Reiki

El Reiki es un sistema de sanación que nació en Japón a finales del siglo XIX. Se practica por simple imposición de manos para canalizar la energía de sanación desde el terapeuta hasta el receptor. Esta sanación puede producirse en muchos niveles.

El Reiki es

– Un sistema de sanación que utiliza la energía de la fuerza vital guiada espiritualmente.

– Un instrumento muy útil para la consciencia y la transformación de uno mismo.

– Una terapia no invasiva.

– Practicado en todo el mundo.

– Una continuación de las enseñanzas que impartió el doctor Usui, gran maestro de Reiki, a finales del siglo XIX.

– Una forma de honrar el linaje del doctor Usui.

– Utilizado en hospitales, en consultas privadas, en el cuidado de uno mismo y de forma conjunta con muchas otras terapias.

El Reiki :

– No está afiliado a ninguna religión ni práctica religiosa.

– Se practica transmitiendo energía sanadora a través de las manos.

– Pasa, mediante el proceso de iniciación, del maestro al alumno.

– Es energía sanadora guiada espiritualmente.

– Se basa en creencias, fe.

Beneficios para la salud realizando terapias Reiki cada semana o bien cada 15 días :

– Estimula las fuerzas de regeneración internas y propias.

– Mejora las funciones metabólicas.

– Reduce el estrés, la depresión y la falta de vitalidad.

– Genera bienestar y mejora la autoestima.

– Produce equilibrio y aumenta la claridad mental y la concentración.

Su práctica habitual puede aliviar e incluso curar dolores crónicos como la artritis, reuma o migrañas. También acelerar la recuperación de lesiones óseas y musculares, ayudar el organismo a combatir infecciones o mitigar el estrés y la ansiedad.

Como funciona el Reiki?

La energía es eso, energía. Es decir no es ni mala ni buena, la energía adquiere según la utilizas. Si la persona está sana, está energía va a moverse por nuestro cuerpo a través de los chakras, fluyendo por los Nadis y rodeando nuestro aura.

También, nuestros órganos vitales se alimentan de esa energía con lo cual cuando se bloquean los chakras por el motivo que sea, la energía deja de fluir y llegan las enfermedades.

Las manos emiten vibraciones que disuelven los nudos perjudiciales. De este modo llegamos a interferir de forma efectiva sobre la materia, en otros campos de energía y en la conciencia… Lo que conduce a un estado de bienestar, plenitud, armonía y equilibrio.

La Meditación y sus beneficios

  • Mejora de la salud emocional y aumento de la felicidad. …
  • Aumento de la conciencia personal. …
  • Desarrollo de la inteligencia emocional y la empatía. …
  • Mejora de la memoria. …
  • Alivio del estrés. …
  • Alivio de la ansiedad y la depresión. …
  • Reducción de la presión sanguínea.

Sesiones de meditaciones bien en grupo los martes y jueves, directo vía online a las 22h (España)

Sesiones personalizadas, hay que concretar fecha y hora

Para reservar una de éstas dos opciones, ponte en contacto conmigo al teléfono +34 666529605 (WhatsApp)

Se recomienda meditar 20 minutos a diario en el momento que puedas, si es por la mañana mejor que mejor

Los Registros Akáshicos

Esta técnica milenaria está presente en distintas culturas y religiones a lo largo de la historia. Cómo funciona y en qué casos se puede aplicar?

Los Registros Akáshicos son una memoria universal de la existencia, y representan un espacio multidimensional dónde se archivan todas las historias del alma, incluyendo todos los conocimientos y las experiencias de las vidas pasadas, la vida presente y las potencialidades futuras.

Es como una gran biblioteca de información energética sobre todo aquello que fue, que es o que será en el universo, del cual todos somos parte.

El adjetivo akáshico proviene del término sánscrito «Akasa» que significa «éter». Es espacio o energía cósmica que penetra en todo el universo y es el sutil vehículo que transporta el sonido, la luz y la información, las bases constituyentes de la energía y de la vida.

Qué es y para que sirve la lectura de registros akáshicos?

La lectura de Registros Akáshicos es una técnica que ayuda a las personas a conocerse a sí mismos, con el fin último de ser más felices y encontrar paz interior. Permite conectar con la memoria de nuestra propia alma.

En una lectura de estos archivos, las personas formulan las preguntas a las que buscan respuesta para resolver problemas que los afectan, y el lector canalizará esas consultas a los guías de esa persona. Los guías son los que proveen la información que la persona necesita para evolucionar y encontrar un mayor estado de bienestar.

Durante la sesión de lectura, se puede preguntar cualquier duda o cuestionamiento que tenga que ver con nuestro propio autoconocimiento. Es decir, se pueden consultar temas laborales, de salud, sentimentales, de talentos o dones, de bloqueos, sueños y pesadillas, vínculos con otras personas, proyectos de todo tipo…

Muchas veces puede ocurrir que el guía no responda directamente la pregunta pero envíe una información que, puesta en contexto, sea mucho más valiosa para descubrir qué está atravesando la persona que lo consulta y cómo puede resolverlo.

Tomillo

El tomillo posee propiedades como antiséptico, antiespasmódico y antibiótico, por lo cual es frecuentemente utilizado en tratamientos contra procesos digestivos lentos, dolores estomacales, cólicos abdominales, flatulencias y otros trastornos digestivos. También tiene una discreta acción paratisida, y es aconsejada en casos de tenía, oxiuros o áscaris.

Para aliviar los dolores ocasionados por la indigestión o «el buen comer» es útil realizar la siguiente receta. Agregue a una taza de agua hirviendo una pizca de hierbabuena, una de hinojo y una de tomillo, tape y deje hervir por 10 minutos. Una vez el tiempo haya pasado proceda a colar la bebida y sin agregarle azúcar tómela varias veces al día, ya verá como el malestar desaparece.

La infusión se prepara a razón de 30 gramos de la planta a razón de un litro de agua, y en mayor concentración si se pretende utilizar por vía externa. Es recomendable tomar una taza de la infusión luego de la comida, pues no solo beneficia las funciones digestivas, sino que también posee grandes virtudes como tónico general. Si se toma en ayunas suele eliminar los parásitos intestinales.

Desde la antigüedad se ha utilizado para lavar la piel en casos de úlceras, piorrea o estomatitis, y gracias a su cualidad como sedante es común su uso para aliviar la psoriasis. Asimismo, se puede utilizar su decocción en casos de halitosis o mal aliento. Se recomienda el alcohol del tomillo para fortalecer la piel y por sus beneficios como antiinflamatorio es indicado para afecciones como las úlceras de decúbito.

Para regular la excesiva secreción de grasa en el rostro, aquella causante de algunas afecciones de la piel como lo es el acné, es aconsejable aplicar infusión de hojas de tomillo para cerrar los poros y evitar la absorción de impurezas.

Posee propiedades expectorantes y antitusígenas, lo cual lo convierte en un gran aliado para combatir enfermedades como la gripe, tos, catarros e incluso el asma.

Otros usos : para casos de conjuntivitis es necesario humedecer una gasa en la infusión de la planta para aliviar y relajar los ojos. Es frecuentemente utilizado en la gastronomía, pues junto al orégano y el perejil otorga sabores y aromas exquisitos. También es considerado afrodisíaco.

Finalmente, el alcohol de tomillo se debe preparar macerando 100 gramos de la planta en un litro de alcohol y dejarlo reposar por no menos de 30 días antes de filtrarlo.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar